Mantequilla de coco
Ingredientes:
- Coco rallado o deshidratado sin azúcares añadidos.
Preparación:
- Llenar la jarra de la procesadora con el coco rallado y empezar a procesar, aproximadamente unos 10 minutos (ve parando de vez en cuando para no fundir la procesadora y además con una espátula ve quitando el coco de las paredes). Primero se formará harina de coco y luego el coco empezará a soltar su aceite y la masa se volverá más cremosa hasta llegar a ser una mantequilla.
- Recién hecha queda más líquida, si la guardas en la nevera o refrigerador se endurecerá, al igual que si lo dejas a temperatura ambiente, dependiendo del clima de tu ciudad, también se endurecerá. Para dejarla más líquida solo hará falta meterla un momento al microonda y ya está.
No te pierdas de ninguna receta y síguenos en las redes sociales.
Esta receta la puedes usar para reemplazar el aceite de coco y esta versión es mucho más económica, además también la puedes usar en tus tostadas, para dipear acompañado de frutas, etc.
Nos vemos pronto con otra recomendación. ¡Muchos abrazos!
By Pola.
¡¡Hola Pola!! ¡¡Qué idea tan buena!! No tenía ni idea de que la mantequilla de coco se hiciera de forma tan fácil y con tan buen resultado. ¡¡Me ha encantado!! Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, gracias por pasarte, si es muy buena idea, y económica.
EliminarBesitos!
Thumbs up for you making your own coconut butter!
ResponderEliminarThanks Angie! Kiss kiss!
EliminarNo conozco esta mantequilla, pero tal y como la habéis preparado y aconsejado para consumir, seguro que me va a gustar mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Lola, si está muy bien, además mucho más económica que el aceite de coco.
EliminarBesos!
Hola guapísimas !!!
ResponderEliminarLa he visto ultimamente en muchas recetas, y también en el super, pero tiene un precio elevado. La receta que presentáis no puede ser más fácil y además económica.
Creo que me animaré a probarla, ya os contaré.
Besotes.
Hola Nuria! Ya nos contarás que te parece, un beso!
EliminarI know this recipe very well; thanks for sharing.
ResponderEliminarHave a nice weekend
Hi Manu! Thank you very much. xoxo.
EliminarSe la llama la reina de los aceites vegetales y hasta se puede usa como hidratante de la piel.
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2017/06/el-parasito-que-puede-vivir-en-el.html
Hola Norma! así es tienes razón, muy versátil es :). BEsos.
EliminarPola me ha parecido una receta muy original, económica, sencilla y con un montón de usos ¡me encanta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Hola Cuca!, muchas gracias. Besos.
EliminarHola Pola.
ResponderEliminarTe voy a ser sincera, no tenía no idea de que había mantequilla de coco, ni de que era tan sencilla de hacer, me parece genial, me la guardo, gracias por compartirla.
Besos.
Hola Azucena, gracias por pasarte, ya me contarás cuando la hagas, un beso.
EliminarHola chicas!! Qué curioso no?? Me ha encantado esta "recomendación" 😏 y parece fácil de hacer aunque no tengo buenas experiencia con la maquinita esa jeje! Besitos!
ResponderEliminarHola! uy de las maquinitas que tengo, es mi preferida, jeje es como mi hija, jajjaja, es que la ocupo un montón, para cortar cebolla, para hacer mantequilla de frutos secos, para hacer helados saludables, en fin, me ha ido muy bien, qué lástima que no tengas una buena experiencia :/
EliminarBesitos!